![]() |
Estado inicial |
Como ya comentamos en nuestro anterior artículo, Gaia se ha introducido de lleno en la casa Ferrer para restaurar no solo la carpintería, sino que también ha llevado a cabo la intervención de las vidrieras y unos maravillosos esgrafiados pertenecientes a una de las salas.
Estos dos trabajos los realizaron Alicia Hernández y Ana Carrión dos profesionales de Gaia expertas en este tipo de obra.
El esgrafiado es una técnica decorativa que consiste en hacer incisiones sobre el cuerpo del objeto o pared, en la parte superficial, de manera que quede al descubierto la capa inferior, que es de otro color. Generalmente se usan plantillas para conseguir motivos geométricos o decorativos de repetición. En concreto estos esgrafiados se encontraban cubiertos por varias capas de pintura que no permitían ver la diversidad de color de los diferentes relieves.
![]() |
Detalle del estado inicial con alguna cata realizada |
![]() |
Proceso de limpieza mecánica |
![]() |
Detalle de la limpieza mecánica |
![]() |
Con mucha delicadeza se fueron levantando una a una todas las capas que se superponían a la original. |
![]() |
Media limpìeza mecánica realizada |
![]() |
Otro ejemplo de la limpieza mecánica a medio realizar, donde se observa el surgimiento de los colores originales |
![]() |
Proceso de asentamiento inicial |
![]() |
Asentamiento inicial |
![]() |
Detalle del asentamiento del color original |
![]() |
Parte del proceso de asentamiento |
![]() |
Limpieza química realizada en la obra tras la mecánica |
![]() |
Aplicación del estuco |
![]() |
Proceso de rebajar el estuco |
![]() |
Aplicación de la goma laca |
![]() |
Reintegración cromática |
![]() |
Hojas acabadas de reintegrar |
![]() |
Antes de ser intervenida la obra |
![]() |
Despues de la intervención |
![]() |
Despues de la intervención |
![]() |
Antes de comenzar los trabajos |
![]() |
Al finalizar la restauración |
Comentarios