PROGRAMA DE 2º DE RESTAURACIÓN DE MUEBLE:
MODULO 1:
BIOLOGÍA Y PATOLOGIA DE LA MADERA
Tema 1.1.- Biología
de la madera
Tema 1.2.- Patología de la madera y tratamientos
Tema 1.2.- Patología de la madera y tratamientos
MODULO 2:
RESTAURACIÓN DEL MUEBLE
Tema 2.1.- Criterios y metodología
Tema 2.2.- Limpieza y desinfección
Tema 2.3.- Sistemas de consolidación
Tema 2.4.- Reintegración volumétrica
Tema 2.5.- Reparaciones estructurales
Tema 2.6.- Reintegración cromática
Tema 2.7.- Preparación y acabados
Tema 2.8.- Tratamiento de los elementos metálicos
Tema 2.9.- Planificación y organización de un taller
de restauración de muebles
Tema 2.10.- Técnicas Constructivas
MÓDULO 3:
PRÁCTICAS COMPLEMENTARIAS
Tema 3.1.- Marquetería
lineal y decorativa.
Tema 3.2.- Ebanistería (corte/ensambles/agujereado)
Tema 3.3.- Torno (opcional)
Tema 3.4.- Acabados Artesanales
Tema 3.2.- Ebanistería (corte/ensambles/agujereado)
Tema 3.3.- Torno (opcional)
Tema 3.4.- Acabados Artesanales
TALLER DE RESTAURACIÓN: PRÁCTICA GENERAL
Práctica de restauración sobre piezas que presenten una problemática vinculada al contenido del curso
PROGRAMA DE 3º DE RESTAURACIÓN DE MUEBLE
MODULO 1:
TÉCNICAS Y MATERIALES APLICADOS DEL MUEBLE
Tema 1.4.-
La Rejilla tradicional y pretejida. Historia y técnicas.
Tema 1.3.-
El Tapizado. Historia y técnicas.
Tema 1.1.-
Embutido y Taracea: Materiales y su intervención (carey, nácar, marfil y hueso)
Tema 1.2.-
El Cuero y su restauración. Historia y técnicas. Corioplastia, Guadamecies y
Cordobanes.
MODULO 2: ASPECTOS LEGALES DE LA RESTAURACIÓN
Tema 2.1.-
Aspectos técnicos y legales de un taller de restauración. Presupuestación.
Tema 2.2.- Legislación
Patrimonio
MODULO 3: METODOLOGÍA BASICA DE RESTAURACION DE MOBILIARIO DORADO
Y POLICROMO
Tema. 3.1-.Anatomía del mueble policromado y dorado.
Estudio de la naturaleza de sus materiales.
Tema 3.2. El dorado. Estudio de las técnicas y sus materiales.
Tema 3.3. Metodología para la restauración de mueble dorado y policromado.
MÓDULO 4: PRÁCTICAS COMPLEMENTARIAS
Tema 3.1.- Rejilla: realización de la practica de rejilla tradicional sobre obra real
Tema 3.2.- Ebanistería (corte/ensambles/agujereado)
Tema 3.3.- Torno (opcional)
Tema 3.4.- Acabados Artesanales
TALLER DE RESTAURACIÓN: PRÁCTICA GENERAL
Práctica de restauración sobre piezas que presenten una problemática vinculada al contenido del curso
Comentarios