CONFERENCIA SOBRE LA CONSERVACION DE RESTOS OSEOS CON TRAZAS DE COLOR: APROXIMACIÓN A LA BIOARQUEOLOGÍA MAYA
Pintura, escultura y mobiliario, son los campos de especialización más comunes y los que con más frecuencia nos encontramos en el mundo de la restauración. No obstante existen otras áreas dentro de este ámbito que no por menos habituales carecen de importancia. Al contrario, pueden configurar vías alternas al conocimiento de culturas remotas considerándose bienes dignos de estudio y resguardo.
En
este caso nos referimos a la conservación de los materiales óseos y en
particular aquellos pigmentados como parte de los ritos funerarios.El
tratamiento de estos materiales, desde el momento de su hallazgo,
requiere de consideraciones éticas e interdisciplinarias para explorar
las formas de vida de quienes nos han precedido y el importante papel
que desempeño el color como elemento mágico-ritual en sociedades como la
maya y diversos grupos mesoamericanos.
La doble naturaleza
(mineral/orgánica) de tales vestigios exige el trabajo conjunto del
bioarqueólogo y el restaurador para aplicar los adecuados criterios de
exhumación.Finalmente, este primer proceso desemboca en
la musealización de las osamentas con trazas de color o bien en su
óptimo resguardo como parte de diversas colecciones osteológicas.
La Reina Roja, una de los más llamativos restos óseos impregnados de pigmento |
Para
que puedas conocer esta nueva perspectiva y las técnicas utilizadas,
desde Gaia, te invitamos a la conferencia que impartirá el próximo día
27 de abril a las 12:00 h, en el Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana, Kadwin
Jannely Pérez. Arqueóloga por la Universidad Autónoma de Yucatán, México
y estudiante del Doctorado en Ciencias Antropológicas en la
especialidad de Bioarqueología por la misma institución.
principal está basada en el análisis y registro de restos óseos mayas y su contexto mortuorio como herramientas para entender los ritos funerarios de la antigüedad.
principal está basada en el análisis y registro de restos óseos mayas y su contexto mortuorio como herramientas para entender los ritos funerarios de la antigüedad.
Enterramientos en fosas de restos óseos con trazas de color |
Comentarios